

I Producción Escénica Noches Andinas Duración: 1h45min
- Procesión
- wipala (voz del triunfo homenaje al mundo andino)
- fiesta de otavalo (Chimbaloma, Alipacha)
- Pasion indigena (Remix, Karuman, Dueto tu Sonrisa, Kaminemos, el chuño)
- Yamor: Pendoneros.
- Vientos andinos (Italiano Mashicuna, Azul runas, Amor sin ti)
- Fiesta de San Pedro y San Juan IntiRaymi (haya huma, Aruchicos, San Juan, Peguche)
- Pueblos Andinos (Despedida)
II Producción Escénica Ancestros 500 Años Después Duración 1h55min
- Pawkar Raymi (ñusta elección ceremonial, ñusta festejo, ñusta festividad del pueblo).
- Sentimiento mestizo( guambra 15, Ecuador Inca)
- Corpùs Cristi (danzantes)
- Fiesta en Chimborazo - Tagura raymi (venada apareamiento, venada cacería, chumeria)
- Chumeria tía maría
- Vísperas de San Pedro (Chamiza)
- IntiRaymi (Purificación Shaman, Aruchicos, Polleras, Sumagllacta)
- Encuentro con su pueblo (Saraguro arawi, Saraguro Antonio Mocho)
- Bolivia manta ( Compadre Manuel, Juanito)
III Producción Escénica Herederos del Tahuantinsuyo.
- Mestizo II Pasacalles Andinos.
- Zambiseña
- Dueto Angustias.
- Chacana (Cruz del Sur)
- Dueto fiesta en carnaval Boliviano
IV Producción Escénica La Costa y su Romance.
- Julio Jaramillo Prov. Guayas (Elsa Pasillo, Vals Pasionaria.)
- Polka Prov. El Oro
- Pasacalle, Manabí
- Alza, Alza Prov. Los Ríos
- Andarele Prov. Esmeralda
- Playita Mía Prov. Santa Elena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario